Dr. Mauricio López Ramos - Ortopedia, Traumatología, Artroscopia

  • HOME
  • ME ESPECIALIZO EN
    • ORTOPEDIA
    • TRAUMATOLOGÍA
    • ARTROSCOPIA
  • MI EXPERIENCIA
  • MI BLOG
  • CONTACTO
EMERGENCIAS(55) 2558.2153
4
lunes, 22 enero 2018 / Publicado en Blog

Cómo puedo saber si tengo una lesión de menisco : Rodillas

Los meniscos son 2 pequeñas estructuras que tenemos en cada rodilla en forma de medialuna, que sirven para trasmitir las fuerzas entre el fémur y la tibia, y son además estabilizadores de la rodilla. Tienen también la función de distribuir el líquido sinovial a través de la rodilla. Los meniscos resisten grandes cargas de compresión y absorben parte de la energía cuando saltamos.

Cada menisco está fijado a la parte superior del hueso de la pantorrilla (tibia) y también hace contacto con el hueso del muslo (fémur), actuando como amortiguador cuando la rodilla está soportando una carga. Se encuentran adheridos a la periferia del platillo tibial mediante el ligamento meniscal.

¿Cómo se lesionan los meniscos?

🔹Por alta presión o aplastamiento, como en la caída después de un salto, sobre todo es con las piernas rectas. Si el menisco se comprime fuertemente, en el deporte o en actividades pesadas, se corre el riesgo de rotura, una rotura de una microfractura en todo su espesor.

🔹Después de mantener durante mucho tiempo una posición en cuclillas, se puede sentir una lesión.

🔹Con una violenta rotación de la rodilla al caminar o correr, por ejemplo un cambio de dirección se genera una torsión que fisura el menisco.

🔹Una repentina hiperextensión de la rodilla, como una patada al aire en el fútbol, donde se puede lastimar el menisco, además de los músculos isquiotibiales internos. En particular, si un jugador da la fuerza máxima en contra de la pelota, pero falla y le da al aire, este movimiento realizado en cadena abierta es un desequilibrio fisiológico entre la actividad de los flexores, extensores y rotadores de la rodilla.

🔹Causas menores como microtraumatismos repetitivos, un hematoma o la actividad física llevada a cabo por no estar capacitado y preparado lo suficiente.

¿Cómo saber si tengo una lesión en el menisco?

Cuando la lesión acaba de suceder, la persona siente un dolor agudo en la rodilla y esta posteriormente se va inflamando. Esta inflamación se debe al sangrado del menisco, que ocasiona el aumento de volumen de la rodilla. Cuando la lesión es crónica, se siente dolor en la rodilla, pero el síntoma más característico es el bloqueo, la persona siente que la rodilla se tranca, y tiene que hacer un esfuerzo para movilizarla.

Para saber con seguridad si se tiene una lesión en el menisco: 

Ir con tu Traumatólogo de confianza quien:

1️⃣ Te hará un examen físico
2️⃣ Solicitará radiografía de rodilla
3️⃣ Para terminar de descartar o asumir una lesión del menisco, tu traumatólogo solicitará una Resonancia Magnética que muestra sin lugar a dudas si el menisco está roto.


📞 Concerta una cita al 55647263 – Te atenderemos con gusto

✅ Diagnóstico preciso y certero

✅ La mejor opción en Ortopedia en la #CDMX

✅ Más de 20 años de experiencia

✅ Más de 38,000 casos atendidos

Posts recientes

  • Piernas arqueadas en adultos: Causas, auto examen, cómo evitar su desarrollo y cómo corregirlas

    Las piernas arqueadas, también llamadas Genu Va...
  • 8 Factores para prevenir la fractura de caderas

    La fractura de cadera es la ruptura del hueso d...

MIS DATOS DE CONTACTO

Hospital Ángeles Metropolitano
(55) 30969011 - 55647263 - 55640758

Hospital San Angel Inn Universidad
(55) 91.55.58.48

hola@drmauriciolopezramos.com

Más de 43,000

Lesiones atendidas

ARTÍCULOS RECIENTES

VER TODOS
  • Piernas arqueadas en adultos: Causas, auto examen, cómo evitar su desarrollo y cómo corregirlas

  • 8 Factores para prevenir la fractura de caderas

CONECTA CONMIGO

© 2017-2024 DrMauricioLopezRamos.com - Todos los derechos reservados - Políticas de Privacidad
Hecho en México con ♥ por TequilaGarage.com
SUBIR